Ultimas Noticias

Trebolense inauguró su obra más importante de la última década

El Club Atlético Trebolense vio concretado su proyecto más importante de la última década: La inauguración total del piso flotante del Gimnasio “Edgar Degano”.

Se trata de una obra que contempla toda la superficie del gran salón deportivo que posee la institución, que incluye una cancha de Voley, una de Básquet y una de Futsal. Un gigante de 56 metros de largo por 38 de ancho que alberga a más de 600 deportistas por día.

El gimnasio, construido entre los años 1977 y 1983, tenía un 66% de parquet y el resto de cemento alisado, pero con el paso de los años fue necesitando un recambio, primero parcial, con reparaciones, y luego total.

En 2021, se concretó la primera etapa; la cancha de Básquet. Para este 2022, se iba a realizar la etapa 2, la de la cancha de Voley; y se iba a dejar para el 2023, la de Futsal. Sin embargo, la Comisión Directiva, junto a Mutual CAT, decidieron juntar las etapas 2 y 3 y hacerlas de un tirón.

Es así, que la obra comenzó en diciembre de 2021 y culminó en marzo de este 2022, con un gran esfuerzo que superó los 30 millones de pesos. Fue presentada en sociedad, para la gente, en la noche del último sábado.

Gran inauguración

Para el estreno del nuevo piso, construido por la prestigiosa empresa “Tecno Piso”, la institución preparó un cuidado evento, que mezcló nostalgia, emociones y show.

En la ocasión, se armaron dos canchas de Voley, la norte y la sur, en las que jugaron River Plate y Boca Juniors en rama masculina Sub 18; y Trebolense y Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, en rama femenina de la misma edad. Los partidos, coronaron los actos.1 de 2  

Antes, el Patín Artístico presentó un notable número, que arrancó una de las ovaciones de la noche, con más de 40 patinadoras en pista.

La jornada comenzó con un video, en el que se mostró la evolución de la obra y paralelamente, el crecimiento del club en los 112 años de vida.

Belén Aguirre, presidenta de Trebolense, se mostró profundamente emocionada. “Esta es una obra de todos. Todos trabajamos día a día para darle a nuestros deportistas lo mejor. Y lo hicimos entre todos”, destacó en sus palabras.

Minutos después, Marcelo Cinquini, gerente de Mutual CAT, manifestó: “Cada peso que la gente deposita e invierte en nuestra mutual, es porque sabe que el dinero vuelve en obras y en apoyo para nuestro club. Esa es nuestra política desde el nacimiento de Mutual CAT”.

Momentos emotivos

Entre los momentos cumbres del evento, hubo lugar para la emoción y las lágrimas.

Primero, la presidenta, junto a Analía Prinsi, descubrió un cartel en la pared este del gimnasio, con los nombres impresos de 200 familias, que formaron parte de la campaña, que consistió en comprar un pedazo de parquet y donarlo al club.

La misma, se llamó “Tu huella en el suelo sagrado” y se realizó para que cada familia simpatizante del club, tuviera su sentido de pertenencia ganado por la obra.

“No tenemos más que palabras de agradecimiento a la familia de Trebolense, por todo lo que colaboró, todo lo que aportó y lo que respondió. No se trataba solamente de una iniciativa económica. Esta campaña, llamó al amor por la institución, como en las viejas épocas”, resaltó la presidente de la entidad.

Otro gran momento de la velada, fue cuando se descubrió el gran cartel que le da nombre  a la cancha de Voley central del recinto. “Estadio Carolina Costagrande” se leía con una gran gigantografía de cuatro metros.1 de 3  

La propia Carolina, presente en el acto, lo descubrió junto a Aguirre. La mejor jugadora de Voley argentina de todos los tiempos, campeona mundial en Japón 2011 junto a la Selección de Italia, poseedora de varios scudettos y títulos en China, Turquía y Rusia, se dio cita al acto, aprovechando su estadía en Argentina.

Es que Costagrande, que nació y se formó en Trebolense, no podía faltar a semejante acontecimiento. “Ésta es mi casa, acá me crié, acá me formé. Hoy llego a este gimnasio en el que pasé tantas horas y está más lindo que nunca. ¡Gracias por tanto, Trebolense!”, dijo emocionada ante la ovación de más de 600 personas y el “Olé, olé, olé olé; Caro, Caro” que bajaba de las tribunas norte y sur.

En la noche, también hubo lugar para premiar al equipo de Primera de Futsal, clasificado para la Liga Nacional y para regalar un pedazo del viejo parquet grabado con la palabra “Gracias” a los profesores de las disciplinas Básquet, Voley, Maxivoley, Futsal, Patín y Patín Adultos, quienes son los que habitualmente pisan este nuevo y estupendo “suelo sagrado”.